A DESTACAR: Encajado entre el mar Tirreno y los Apeninos, Cinque Terre y Portofino es uno de los rincones más bellos y vírgenes del Mediterráneo. Aquí el mar y la montaña se dan la mano y el hombre ha modelado el terreno a lo largo de los siglos pero sin alterar el delicado equilibrio ecológico del entorno. Salpican el paisaje pueblos medievales perfectamente conservados con casas pintadas en vivos colores, calles empedradas, torres, castillos y recias iglesias. Algunos pueblos se asientan junto al mar enrocados sobre escarpados promontorios o escondidos en pequeñas calas y ensenadas naturales; otros parecen estar colgados en mitad de las laderas de las agrestes montañas tierra adentro, y todos aparecen rodeados de una frondosa vegetación que alterna pinos, encinas, olivos, limoneros y, muy especialmente, viñedos. La viticultura tiene una larga tradición en esta zona y ha contribuido a crear un paisaje realmente único: sorprende como el agricultor ha sacado el máximo partido de un terreno tan escarpado, levantando terrazas y muros de piedra seca que destrepan por las fuertes pendientes hasta llegar al mismo borde del mar. De pueblo a pueblo y siguiendo antiguos caminos es como vamos a descubrir esta magnífica porción de la costa ligur italiana, una auténtica 'excepción' en la tan maltrecha costa Mediterránea.
PROGRAMA: 1 Vuelo a Milán. Traslado a Moneglia. 2 Levanto-Monterosso. Vernazza. 3 Pueblos del valle de Levanto. 4 Corniglia-Manarola. Riomaggiore. 5 Camogli-S. Fruttuoso. Barco a Camogli. 6 Sta. Magherita Ligure-Portofino. 7 Traslado a Milán. 8 Milán. 9 Vuelo de regreso.
FECHAS: 27 diciembre 2025 al 4 enero 2026.
GRUPO MdM: Mínimo 16/Máximo 22 personas con un guía.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Madrid. Consultad otros aeropuertos.
PRECIO: Pendiente + Tasas aéreas (consultad).
INCLUYE:
NO INCLUYE:
CONDICIONES FÍSICAS/TÉCNICAS: